miércoles, 13 de diciembre de 2017
miércoles, 22 de noviembre de 2017
La alimentación para combatir el insmonio
¿DIFICULTAD PARA DORMIR?
LA ALIMENTACIÓN PARA COMBATIR EL INSOMNIO
La falta de sueño puede afectar a nuestro estado
físico y emocional, y hacer que se nos haga muy cuesta arriba seguir la rutina
diaria. ¡Sería una pena arruinar un gran día porque nos sintamos agotados! La
importancia de un buen descanso marca la diferencia y hoy os damos las claves
para tener unas ‘’buenas noches’’.
¿Conoces
los ciclos del sueño?
Por un lado, el sueño no REM es en el que se
produce realmente el descanso y la recuperación física y, por otro lado, en el
sueño REM se producen las ensoñaciones relacionadas con la reestructuración de
la psique y la memoria.
El sueño y la fatiga durante el día
son siempre un síntoma, una señal que nos dice que algo no marcha bien y que se
traduce en dificultad para dormir, no poder mantener el sueño a lo largo de
toda la noche, despertarse demasiado pronto o tener la sensación de que no se
ha descansado correctamente.
Las
claves para combatir el insomnio: alimentación, yoga y un espacio adecuado
A medida que pasan los años resulta más difícil
mantener el sueño de forma continua y en profundidad, ya que el estrés del día
a día o los malos hábitos pueden causar trastornos a la hora de ir a la cama.
Para evitar problemas anímicos y de salud es
importante tener el descanso necesario y para eso necesitamos respetar ciertos
hábitos de sueño.
Tener un horario regular para irse a
dormir y respetar las horas de descanso recomendables, hace que nuestro cuerpo
cree una rutina de sueño saludable que nos facilita el descanso
Los hábitos alimenticios son muy
importantes, una dieta rica en frutas, verduras de hoja verde y frutos secos,
pueden ayudarnos a lograr un sueño reparador y pueden ser parte de una cena
recomendable.
Parece obvio, pero conviene recordar que alimentos como el café, alcohol, bebidas gaseosas, chocolate o cenas grasas pueden influir en la calidad el sueño. La mayoría de las personas necesitan de seis a ocho horas para eliminar la cafeína contenida en una taza de café. El chocolate contiene teobromina que químicamente está emparentado con la cafeína. Así que… ¡Olvídate de las comidas copiosas y cena algo ligerito!
Parece obvio, pero conviene recordar que alimentos como el café, alcohol, bebidas gaseosas, chocolate o cenas grasas pueden influir en la calidad el sueño. La mayoría de las personas necesitan de seis a ocho horas para eliminar la cafeína contenida en una taza de café. El chocolate contiene teobromina que químicamente está emparentado con la cafeína. Así que… ¡Olvídate de las comidas copiosas y cena algo ligerito!
Existen algunos remedios como el uso de
plantas adaptógenas que pueden ayudarnos a favorecer el descanso y
sueño ya que permiten controlar situaciones de estrés, depresión o ansiedad
como el rhodiola o el ginseng. Además, las plantas con propiedades relajantes
como la pasiflora o valeriana, azahar, melisa, lavanda, manzanilla o espino
blanco, son las que contienen alimentos ricos en un aminoácido, el triptófano.
Este participa en la síntesis de serotonina, un neurotransmisor que
actúa como sedante e inductor del sueño. Podemos encontrar triptófano y otros
nutrientes imprescindibles para un sueño reparador como el calcio, el
magnesio y el fósforo, que actúan como relajantes y antiespasmódicos
musculares, en prácticamente todos los frutos secos
No solo los alimentos pueden ayudarnos contra el
insomnio, existen técnicas como el yoga donde la respiración o
los estiramientos alivian la tensión en los músculos que conducen a la
relajación mental y alejar nuestra atención de los pensamientos que nos
preocupan.
El espacio donde descansamos también
es importante. Habitaciones recargadas que creen sensación de agobio o
decoraciones con colores como turquesa, gris, amarillo o malva pueden ayudarte
a crear un espacio armónico desde el punto de vista visual que inspire
tranquilidad, así como la ventilación de la zona son factores que pueden
influir en gran medida sobre tu descanso.
Esperamos que estos trucos puedan ayudarte y recuerda,
¡consigue un buen descanso para tener un mejor día!
martes, 24 de octubre de 2017
viernes, 20 de octubre de 2017
jueves, 19 de octubre de 2017
miércoles, 18 de octubre de 2017
miércoles, 6 de septiembre de 2017
martes, 5 de septiembre de 2017
lunes, 4 de septiembre de 2017
jueves, 17 de agosto de 2017
martes, 1 de agosto de 2017
lunes, 31 de julio de 2017
jueves, 27 de julio de 2017
SEMILLAS ACTIVADAS por DÀLIT NATURA
SEMILLA ACTIVA de DÀLIT NATURA
¿POR QUÉ “ACTIVAR LAS SEMILLAS?
¿Qué es el “activado”?
El “activado” es un proceso que se realiza mediante el remojo en agua filtrada de las semillas durante unas horas (mientras esto sucede, tu puedes hacer cualquier otra cosa.. ¡como dormir!) ¿fácil o no fácil?
¿Y que es lo que sucede?
Pues que la semilla despierta. Por fin a encontrado agua para crecer y comienza a absorberla. Esto hace que sucedan sus procesos naturales de evolución, en los que se inactivan antinutrientes (inhibidores enzimáticos), que son como los guardianes que tiene la semilla, que la protegen hasta que ésta encuentra las condiciones necesarias para su desarrollo (agua y sol).
Estos antinutrientes, que como ya he dicho son tóxicos naturales de defensa de la semilla (como el ácido fítico y los taninos) hacen que tengamos dificultad en absorber sus nutrientes y pueden provocarnos digestiones bien pesadas.
Al activarlas, estos antinutrientes pasan al agua de remojo, mientras en la semilla, comienzan a suceder cascadas enzimáticas, que resultan positivas para nosotros, ya que potencian el contenido nutricional de la semilla.
Cómo se hace:
1. Pon las semillas elegidas en remojo en un frasco o bote que no sea de plástico.
2. Cúbrelas bien de agua filtrada, osmosis o embotellada (cuando las semillas comiencen a absorberla ésta se reducirá considerablemente), añade un chorrito de vinagre de manzana fermentado sin filtrar.
3. Una vez concluido el tiempo, que varia
de las semillas, enjuágalas bien bajo el grifo y descarta el agua de remojo. (verás que sucia sale.. esto se debe en parte a los taninos y en parte a la suciedad de la semilla… ¡!)
Resumiendo… ¿porqué activar semillas?
• Para eliminar tóxicos naturales (ácido fítico y taninos)
• Para neutralizar los inhibidores enzimáticos
• Para activar los procesos enzimáticos
• Para incrementar las cantidades de vitaminas (especialmente las del grupo B)
• Para hacerlas mas digeribles
• Para favorecer la absorción de sus proteínas
• Para disfrutar de un sabor mas delicado
• Para neutralizar los inhibidores enzimáticos
• Para activar los procesos enzimáticos
• Para incrementar las cantidades de vitaminas (especialmente las del grupo B)
• Para hacerlas mas digeribles
• Para favorecer la absorción de sus proteínas
• Para disfrutar de un sabor mas delicado
!!!!!!!!!!Y BASICAMENTE PARA DISFRUTAR DE TODA LA ENERGIA!!!!!
miércoles, 26 de julio de 2017
lunes, 24 de julio de 2017
jueves, 20 de julio de 2017
miércoles, 19 de julio de 2017
martes, 18 de julio de 2017
lunes, 17 de julio de 2017
viernes, 14 de julio de 2017
miércoles, 12 de julio de 2017
martes, 11 de julio de 2017
jueves, 6 de julio de 2017
jueves, 29 de junio de 2017
ENERGY BALLS FRUTOS SECOS
de ALMENDRA
Estas bolas energéticas son los snacks preferidos para picar entre horas o para llevarlas fuera de casa. Ideal para veganos, vegetarianos, deportistas, sencillamente para amantes de la Salud, con productos certificados ECOLOGICOS, con una base de Dátiles, higos, algarroba y Almendra
ENERGY BALLS SEMILLAS
de QUINOA REAL ACTIVA
Estas bolas energéticas son los snacks preferidos para picar entre horas o para llevarlas fuera de casa. Ideal para veganos, vegetarianos, deportistas, sencillamente para amantes de la Salud, con productos certificados ECOLOGICOS, con una base de Dátiles, higos, algarroba, semillas chia y Quinoa Real Activa, SI QUINOA REAL ...ACTIVADA
¿QUE ES ACTIVA?
LAS SEMILLAS
SE ENCUENTRAN EN UN ESTADO DE PROTECCIÓN, POSEEN ENERGÍA Y NUTRIENTES LATENTES
ESPERANDO EL MOMENTO DE SURGIR PARA TRANSFORMARSE EN PLANTA O ÁRBOL. LAS ACTIVAMOS, MEDIANTE UNA TECNICA DE
INMERSIÓN NATURAL, PARA ELIMINAR SUS INHIBIDORES ENZIMÁTICOS, MOLECULAS QUE
CONTIENEN LAS SEMILLAS PARA EVITAR QUE SE DESENCADENE EL PROCESO DE GERMINACION
ANTES DE TIEMPO, ESTOS INHIBIDORES SON ANTINUTRIENTES. SI LOS ELIMINAMOS, MEJORA
LA DIGESTION DE DE ESTOS ALIMENTOS SIENDO MEJOR TOLERADOS Y EL
ACIDO FITICO QUE CONTIENEN SE REDUCE, MEJORANDO
ASI LA ABSORCION DE MINERALES
POSTERIORMENTE LAS DESHIDRATAMOS PARA QUE MANTENGAN
INALTERADAS EN SU ESTADO DE PLENITUD HASTA SU CONSUMO. DE ESTA MANERA SE APROVECHAN AL MAXIMO TODAS
LAS PROPIEDADES NUTRICIONALES.
Etiquetas:
balls,
bio,
bolas,
eco,
ecologico,
energeticas,
energy,
frutos,
innovacion,
organic,
salud,
secos
Ubicación:
25211 Tarroja, Lérida, España
martes, 27 de junio de 2017
LLAVOR ACTIVA
LLAVOR ACTIVA
Una empresa eco-emprenedora de Lleida, guardonada amb el primer premi a Ecoviure per activar Llavors, que comercialitza al mercat ecològic
aquesta tècnica d'activació consisteix a "despertar" la llavor del seu estat de latència, per mitjans completament naturals. Les llavors es troben en un estat de protecció, posseeixen energia i nutrients esperant el moment de sorgir per transformar-se en arbre a Dàlit Natura les activem! mitjançant un tècnica d'immersió natural, per eliminar els seus inhibidors enzimàtics molècules que contenen les llavors per evitar que es desencadeni el procés de germinació abans d'hora.
Aquests inhibidors són antinutrients, si els eliminem, millora la digestió d'aquests aliments sent millor tolerats i l'àcid fític que contenen es redueix, millorant així l'absorció de minerals, d'aquesta pràctica és similar a la dels esquirols, que enterren els fruits no només per tenir una reserva d'aliments, sinó també per afavorir la seva activació i germinació i menjar-los en el seu ple potencial nutricional. Posteriorment les desidratem perquè romanguin inalterades en el seu estat de plenitud fins al consum. D'aquesta manera s'aprofiten d'una millor manera totes les seves propietats nutricionals, i més controlant la temperatura (RAW) per mantenir tota la vida en l'aliment.
dalitnatura.com
DÀLIT NATURA
Tarroja de Segarra (Lleida)
viernes, 9 de junio de 2017
SEMILLA ACTIVA
SEMILLA ACTIVA
Una empresa eco-emprendedora de Lleida, galardonada con el primer premio a Ecoviure por la técnica de ACTIVAR SEMILLAS, que comercializa en el mercado ecológico
Consiste en "despertar" la semilla de su estado de latencia, por medios completamente naturales. Las semillas se encuentran en un estado de protección, poseen energía y nutrientes esperando el momento de surgir para transformarse en árbol.
En Dàlit Natura las activamos! mediante un técnica de inmersión natural, para eliminar sus inhibidores enzimáticos moléculas que contienen las semillas para evitar que se desencadene el proceso de germanización antes de tiempo. Estos inhibidores son antinutrientes, si los eliminamos, mejora la digestión de estos alimentos siendo mejor tolerados y el ácido fítico que contienen se reduce, mejorando así la absorción de minerales, de esta práctica es similar a la de las ardillas, que entierran los frutos no sólo para tener una reserva de alimentos, sino también para favorecer su activación y germanización y comerlos en su pleno potencial nutricional además posteriormente deshidratado para que permanezcan inalteradas en su estado de plenitud hasta el consumo. De esta manera se aprovechan de una mejor manera todas sus propiedades nutricionales, y más controlando la temperatura (RAW) para mantener toda la vida en el alimento.
martes, 16 de mayo de 2017
miércoles, 29 de marzo de 2017
PIRAMIDE ALIMENTOS 2017
Piràmide Nutricional dels aliments
-activitat física
-equilibri emocional
-balanç energètic
-tècniques culinàries
Suscribirse a:
Entradas (Atom)